Resultados Primer Semestre 2025 y Hecho Posterior
Airtificial factura 46 millones en el primer semestre de 2025
Resumen Ejecutivo
- Airtificial Group cierra el primer semestre de 2025 con una cifra de negocio de 46,1 millones de euros, prácticamente en línea con el mismo periodo del año anterior, lo que refleja la solidez de su base de clientes y proyectos.
- La compañía mantiene un EBITDA positivo de 1 millón de euros, en un ejercicio marcado por el impacto de amortizaciones y de esta manera, demuestra su capacidad de resistencia en un contexto adverso.
- Las adjudicaciones del semestre sumaron 32,3 millones de euros, con un comportamiento positivo en la división de Infrastructures, seguido de Intelligent Robots y Aerospace & Defense.
- La deuda estructural se reduce hasta los 57,9 millones de euros, fruto de la disciplina financiera, lo que refuerza la estabilidad del balance. Además, la deuda no estructural disminuyó un 22% hasta, 24,9 millones de euros, lo que se materializa en un fondo de maniobra positivo.
- El resultado neto fue de (8,6) millones, mientras que el resultado de explotación fue de (4,2) millones de euros debido a la demora de adjudicaciones de contratos por la incertidumbre en el mercado; por las nuevas políticas arancelarias; a la fluctuación de los tipos de cambio; y al impacto de las amortizaciones.
Hecho posterior del segundo semestre del 2025:
La división de Aerospace & Defense ha firmado un acuerdo de venta de contratos mercantiles de prestación de servicios de ingeniería por un importe total de 18,5 millones de euros, que suponen:
- Focalizar la operativa de la compañía en su actividad core de mayor valor añadido y optimizar los recursos de la división.
- La operación supondrá un incremento del resultado de explotación y del resultado neto del ejercicio en más de 11 millones de euros, así como una mejora del fondo de maniobra de 19 millones de euros.
- La entrada de caja de 18,5 millones de euros permitirá reducir de manera significativa la deuda estructural , anticipando los pagos acordados con el Fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas (FASEE) con la consiguiente reducción de la deuda frente al mismo, en el segundo semestre del año, así como impulsar la modernización de los sistemas de producción del área de la división de
Aerospace & Defense. - El contrato firmado cuenta con todas las autorizaciones administrativas cumplidas y ahora están en curso una serie de requisitos que deben ser cumplidos para la total conclusión de lo convenido.
Guillermo Fernández de Peñaranda, CEO del Grupo Airtificial, afirma: “Los resultados del primer semestre muestran la capacidad de resiliencia de la compañía en un entorno complejo, marcado por la incertidumbre global, la crisis de aranceles y los tipos de cambio. La situación de la compañía nos presenta una base financiera más sólida para seguir avanzando en nuestra estrategia de diversificación y en la consolidación de Airtificial como socio tecnológico de referencia en automoción, infraestructuras y defensa”.
El sector de la automoción y la industria vive una transformación impulsada por la electrificación, la digitalización y la presión regulatoria, a lo que se suma la volatilidad geopolítica actual. En este escenario, Airtificial continúa con su plan estratégico enfocado en la eficiencia operativa, la diversificación de negocios y la expansión internacional.
La compañía mantiene su foco en proyectos de innovación tecnológica en movilidad sostenible, infraestructuras inteligentes y robótica avanzada, integrando visión artificial, automatización y trazabilidad como palancas de crecimiento futuro.
Sobre Airtificial
Airtificial ofrece soluciones globales e innovadoras de diseño y fabricación para la industria de la automoción, aeronáutica civil y de defensa, infraestructuras y otros sectores industriales, integrando tecnologías avanzadas como robótica e inteligencia artificial que junto con la interacción humana contribuyen a un desarrollo más sostenible. Cotizada en el Mercado Continuo, tiene presencia operativa en 18 países de los principales mercados de Europa, América y Asia; y contribuye a la transformación digital y a la automatización y optimización de los procesos de sus clientes en el ámbito industrial mediante un crecimiento sostenible y competitivo.
Contacto de prensa:
Guiomar Pérez
Teléfono: +34 91 576 52 50 / +34 654 131 327
Lucía Pérez
Teléfono: +34 91 576 52 50 / +34 633 71 97 26
Email: