Airtificial, robots para México
- La Compañía ha firmado tres contratos de cerca de 4 millones de euros con sendos Tier-1 globales de automoción para el diseño, fabricación y puesta en marcha de un lineal de montaje y verificación de direcciones eléctricas y dos líneas de inspección de controladoras electrónicas de vehículos eléctricos en su planta mexicana de Querétaro.
Madrid, 21 de octubre de 2025. Airtificial ha firmado tres contratos con dos Tier-1 globales de automoción, valorados en cerca de cuatro millones de euros, para el diseño, fabricación, puesta en marcha y entrega llave en mano de un lineal de montaje de direcciones eléctricas (RCB EPS); y dos líneas de inspección de controladoras electrónicas (ECU) de vehículos eléctricos en su planta mexicana de Querétaro. Estos nuevos contratos refuerzan el posicionamiento de la Compañía, de su división de Inteligent Robots, como un proveedor de referencia de tecnología industrial en la fabricación en series largas para el sector de la automoción en el mercado NAFTA.
El primero de los contratos se ha firmado con uno de los clientes históricos y estratégicos de la Compañía destinado a vehículos de un fabricante final estadounidense de referencia mundial. El segundo y tercero, con uno de los mayores Tier-1 del sector automotriz. La
compañía se ha convertido en un proveedor de referencia para estos fabricantes de la industria automotriz con los que ya lleva firmados más de un centenar de contratos.
Guillermo Fernández de Peñaranda, CEO de Airtificial Group, destaca que “La confianza de estos clientes, con los que llevamos más de 100 proyectos ejecutados, ejemplifican nuestra profesionalidad y demuestran la capacidad de Airtificial para acompañar a nuestros socios en su implantación internacional. Estos nuevos contratos consolidan nuestra posición en el mercado americano y nos abre la puerta a futuros proyectos globales en esta y otras divisiones del Grupo”.
Proyecto de direcciones eléctricas (RCB EPS)
El proyecto se fabricará en la planta de Airtificial en Querétaro, México para después instalarse en una de las principales fábricas de coches de este cliente, reforzando así la presencia operativa de Airtificial en el importante polo de automoción mexicano para la zona NAFTA. El contrato supone los trabajos de desarrollo, fabricación e instalación llave en mano de un lineal de aproximadamente 16×11 metros, compuesto por 12 estaciones inteligentes y operado por cuatro operarios. Esta tecnología incorpora avanzadas como robótica, visión artificial para verificaciones, sistemas de visión embarcados en robots para dotar de mayor flexibilidad a la línea, atornilladores, conexiones rápidas Harting, sistemas de engrase y controles de calidad, incluyendo pruebas funcionales y de fugas por vacío.
La línea está diseñada con un tiempo de ciclo inicial inferior a 60 segundos, que podrá actualizarse en una segunda fase y reducirse hasta los 40 segundos, lo que garantiza la máxima eficiencia operativa en los procesos de fabricación en series largas de coches. El calendario de ejecución prevé 30 semanas de fabricación en la planta de Airtificial en Querétaro. Desde la semana 30 hasta la semana 40 se realizarán pruebas y verificaciones, momento en el que se entregará al cliente para su instalación definitiva. Las direcciones eléctricas (RCB EPS) sustituyen a las hidráulicas tradicionales, permiten integrar funciones de asistencia avanzada al conductor (ADAS) y ofrecen una mejor sensación y rendimiento de la dirección. Sirven para vehículos eléctricos e híbridos.
Proyectos de automatización de la inspección de controladoras electrónicas (ECU)
Airtificial Intelligent Robots ha firmado dos contratos para cuatro líneas de inspección en las que instalará cuatro estaciones con todos los equipos necesarios de carga, descarga, transporte, cribado y selección. Estos proyectos suponen un importante avance, ya que incorporan mejoras tangibles en los procesos de manipulación e inspección visual de las líneas existentes mediante la integración de robótica colaborativa e industrial.
Para su desarrollo, Airtificial, fabricará e instalará cuatro estaciones de inspección con robots colaborativos y las cámaras de visión artificial, que comprueban el correcto montaje y ensamblaje de las controladoras electrónicas en ciclos inferiores a los 10 segundos. Las unidades de control electrónico (ECU) son tarjetas de automatización industrial fundamentales en la fabricación y funcionamiento de vehículos modernos, y con otros usos potenciales como electrodomésticos o sistemas de seguridad. Son el cerebro que
coordina funciones electrónicas y mecánicas dentro de la máquina. La tecnología de Airtificial se encargará de incluir estos sistemas de inspección visual automática, con tiempos de ciclo de 7 segundos, asegurando cero errores e independencia de los criterios subjetivos de operario.
Con estas adjudicaciones, Airtificial continúa avanzando en su estrategia de diversificación e internacionalización, reforzando su presencia en mercados clave como México y afianzando su papel en la transición hacia una movilidad más sostenible y automatizada colaborando también con proveedores estratégicos especializados en desarrollos tecnológicos de vanguardia.
Sobre Airtificial
Airtificial ofrece soluciones globales e innovadoras de diseño y fabricación para la industria de la automoción, aeronáutica civil y de defensa, infraestructuras y otros sectores industriales, integrando tecnologías avanzadas como robótica e inteligencia artificial que junto con la interacción humana contribuyen a un desarrollo más sostenible. Cotizada en el Mercado Continuo, tiene presencia operativa en 18 países de los principales mercados de Europa, América y Asia; y contribuye a la transformación digital y a la automatización y optimización de los procesos de sus clientes en el ámbito industrial mediante un crecimiento sostenible y competitivo.
Contacto de prensa:
Guiomar Pérez
Teléfono: +34 91 576 52 50 / +34 654 131 327
Lucía Pérez
Teléfono: +34 91 576 52 50 / +34 633 71 97 26