PROYECTO DE GEOLOGÍA DEL SUBSUELO PARA LA EVALUACIÓN DE ZONAS Y ESTRUCTURAS CON CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO GEOLÓGICO EN ESPAÑA: CADENA IBÉRICA Y CUENCAS DEL TAJO Y ALMAZÁN. PROYECTO ALGECO2.
ESPAÑA
El proyecto consiste en identificar a partir de la información existente de superficie y de subsuelo, formaciones y estructuras geológicas cuyas características, disposición geométrica, composición de su cobertera (sello), permitan considerarlas como potencialmente aceptables para albergar un almacenamiento de CO2.
Delimitar, mediante el análisis de los datos geológicos, las zonas ocupadas por los pares de formaciones identificados (almacén y sello).
Precisar la posición (situación, límites) y geometría de estructuras potencialmente adecuadas y la idoneidad de sus características, incorporando la información de subsuelo previamente elaborada y analizada en este o en otros proyectos.
Establecer modelos geológico-estructurales de carácter conceptual en las zonas/ estructuras, que permitan evaluar la complejidad estructural y enmarcar el funcionamiento hidrogeológico.
Proponer y definir futuros trabajos e investigaciones por zonas, por estructuras y por par de formaciones (almacén y sello).